Educación digital: Recursos y estrategias didácticas

Auteurs-es

Enrique Sánchez Rivas (ed)
Universidad de Málaga
https://orcid.org/0000-0003-2518-2026
Elena Sánchez Vega (ed)
Universidad de Málaga
https://orcid.org/0000-0003-2806-1887
Violeta Cebrián Robles (ed)
Universidad de Málaga
https://orcid.org/0000-0002-6862-8270
Andrea Cívico Ariza (ed)
Universidad de Málaga
https://orcid.org/0000-0003-3094-5841

Mots-clés :

TIC, competencia digital, inclusión educativa, inteligencia artificial, educación digital

Synopsis

El libro "Educación digital. Recursos y estrategias didácticas" ofrece una visión integral sobre el impacto y la utilización de las tecnologías digitales en el ámbito educativo, centrándose en cómo estas herramientas pueden transformar la enseñanza y el aprendizaje. A lo largo de sus capítulos, explora tanto los desafíos como las oportunidades que presentan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), subrayando la importancia de la competencia digital tanto para los docentes como para los estudiantes.

El contenido profundiza en la necesidad de que los docentes adquieran competencias digitales que les permitan no solo integrar las TIC en el aula, sino también aprovechar sus posibilidades para innovar en la planificación y el desarrollo curricular. Este enfoque resalta la transformación de los métodos educativos tradicionales hacia modelos más interactivos y personalizados, donde el uso de tecnologías como la inteligencia artificial, el video, los dispositivos móviles y los medios de comunicación juegan un papel clave.

Además, el texto no solo se enfoca en el uso de las tecnologías para mejorar la enseñanza, sino también en cómo pueden ser herramientas poderosas para promover la inclusión educativa. A través de recursos específicos, se puede atender a estudiantes con necesidades diversas, facilitando una educación más equitativa y accesible para todos. Los principios de los Diseños Universales para el Aprendizaje (DUA) y las herramientas digitales permiten adaptar los contenidos a los diferentes estilos de aprendizaje, garantizando que ningún alumno quede rezagado.

Otro aspecto destacado es el enfoque en la gestión del conocimiento y la colaboración, donde las plataformas educativas, los recursos abiertos y el trabajo en red permiten a los docentes y estudiantes compartir, crear y modificar contenidos. Esto fomenta una cultura colaborativa dentro y fuera del aula, enriqueciendo el proceso educativo y optimizando el tiempo.

El libro también analiza cómo las tecnologías emergentes, como la realidad aumentada y virtual, y los enfoques como el aprendizaje basado en proyectos o la clase invertida, pueden impulsar un aprendizaje más profundo y activo. Estas metodologías ayudan a los alumnos a conectar mejor con los contenidos, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico y la colaboración entre pares.

Finalmente, la obra subraya el papel del docente como investigador en la era digital, animando a los educadores a desarrollar nuevas habilidades para buscar información, analizar datos y crear materiales educativos innovadores. Con un enfoque práctico, se ofrecen herramientas y estrategias para que los docentes puedan adaptarse a las nuevas demandas de la educación digital, garantizando que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea dinámico, inclusivo y alineado con los retos del siglo XXI.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Published

janvier 31, 2025

Renseignements à propos de cette monographie

ISBN-13 (15)

978-84-1335-400-2