Colecciones en abierto

CATÁLOGOS DE EXPOSICIONES 

Esta colección de catálogos expositivos es consecuencia de la apuesta que la Universidad de Málaga desarrolla respecto a las artes visuales ofreciendo muestras en diferentes espacios universitarios, tanto en facultades como en las salas del Rectorado.

La colección tiene como objetivo la divulgación, promoción y proyección de la creación artística visual que tiene cabida en la institución académica a través de sus exposiciones.

Los catálogos que se editan aportan una fundamentación teórica sobre las muestras y ofrecen información sobre el artista y sus obras, además de funcionar como un espacio innovador, donde la creatividad del autor y del diseñador son elementos clave. Desde esta perspectiva la colección permite la presentación de libros con diferentes planteamientos de ejecución formal y visual con libertad de formatos y de estilos.

Los autores aseguran que la obra no ha sido publicada anteriormente ni enviada a otra editorial para su consideración, en ningún otro formato impreso o electrónico ni en cualquier otro idioma.

Todos los artículos deben incluir título, resumen y palabras clave en inglés.

CONGRESOS

Esta colección esta planteada para dar visibilidad a los Congresos que se realizan en la Universidad de Málaga.

Las directrices específicas para publicar en esta colección son:

- El PDF se va a publicar en el Portal de Monografías UMA Editorial, por lo tanto, es acceso abierto y gratuito.

- La maquetación del PDF a publicar corre a cargo de los autores, incluida la Portada, que es obligatoria.

- En el caso de obras colectivas debe aparecer uno o dos coordinadores.

- Siguiendo el Art. 12 del Reglamento sobre Política de Ciencia Abierta de la UMA debe incluir en la página de créditos el código de identificación único de autor/es (ORCID).

- Le proporcionamos un ISBN y DOI

- En las primeras páginas del libro debe aparecer el Comite Científico del Congreso, igualmente deberan proporcionar el ORCID. Este comité será el encargado de la evaluación de las comunicaciónes presentadas. 

-Los autores/as reconocen y garantizan la legitima y absoluta propiedad de la obra, como también del material adicional que lo acompaña, sobre el cual declaran no poseer ninguna limitación ni gravamen que les impida disponer libremente o, si es el caso, disponer de las correspondientes autorizaciones de reproducción, de acuerdo con la legislación vigente.

 

INFORMES

Esta colección está planteada para dar visibilidad a los Informes/Memorias que se realizan en la Universidad de Málaga.

Se considera, a efectos de publicación, una memoria o proyecto como un documento que presenta de manera detallada y organizada el desarrollo de un trabajo, investigación o proyecto en particular. Su objetivo es comunicar los resultados, los procesos y los métodos empleados, así como las conclusiones y recomendaciones, si las hubiere.

Su objetivo principal es documentar el desarrollo y los resultados de una actividad, para dejar constancia escrita del proceso y su evolución.

Una memoria puede tener secciones como introducción, objetivos, metodología, desarrollo, imágenes, conclusiones, bibliografía, entre otras.

Las directrices específicas para publicar en esta colección son:

- El PDF se va a publicar en el Portal de Monografías UMA Editorial, por lo tanto, es acceso abierto y gratuito.

- La maquetación del PDF a publicar corre a cargo de los autores, incluida la Portada, que es obligatoria.

- En el caso de obras colectivas debe aparecer uno o dos coordinadores.

- Siguiendo el Art. 12 del Reglamento sobre Política de Ciencia Abierta de la UMA debe incluir en la página de créditos el código de identificación único de autor/es (ORCID).

- Le proporcionamos un ISBN y DOI

 

DIVULGACIÓN CIENTÍFICA 

Esta colección nace de la convicción de que el conocimiento científico no debe quedarse únicamente en las aulas ni en los laboratorios, sino que debe llegar a la sociedad como un bien común. Responder a esta demanda social implica que la universidad asuma un papel activo en la difusión de sus avances, compartiéndolos de manera clara, rigurosa y cercana. La divulgación se suma así a la investigación y a la docencia como una dimensión esencial de la misión universitaria.

El objetivo de esta colección es tender puentes entre la academia y la sociedad, derribando barreras y abriendo espacios de diálogo. Al hacerlo, no solo se enriquece el conocimiento académico con nuevas miradas, sino que también se fomenta la participación ciudadana en la construcción de saberes y se impulsa la búsqueda de soluciones creativas e innovadoras para los desafíos que enfrentamos como comunidad.

Las directrices específicas para publicar en esta colección son:

- El PDF se va a publicar en el Portal de Monografías UMA Editorial, por lo tanto, es acceso abierto y gratuito.

- La maquetación del PDF a publicar corre a cargo de los autores, incluida la Portada, que es obligatoria.

- En el caso de obras colectivas debe aparecer uno o dos coordinadores.

- Siguiendo el Art. 12 del Reglamento sobre Política de Ciencia Abierta de la UMA debe incluir en la página de créditos el código de identificación único de autor/es (ORCID).

- Le proporcionamos un ISBN y DOI

-Todas las obras susceptibles de ser publicadas en acceso abierto tendrán que cumplir con el sistema de evaluación ciega por pares.

-Los autores/as reconocen y garantizan la legitima y absoluta propiedad de la obra, como también del material adicional que lo acompaña, sobre el cual declaran no poseer ninguna limitación ni gravamen que les impida disponer libremente o, si es el caso, disponer de las correspondientes autorizaciones de reproducción, de acuerdo con la legislación vigente.

 

RECURSOS EDUCATIVOS 

UMA Editorial se une al compromiso de las universidades con la educación, al compartir libros docentes de forma gratuita, con el objetivo de ayudar a los estudiantes a reforzar y continuar su formación.

La colección ha sido diseñada para alojar trabajos creados por el profesorado, con el propósito de ayudar a los estudiantes en el estudio teórico y/o práctico de sus materias. 

Están disponibles materiales de apoyo que ayudan a los estudiantes a enriquecer sus bibliografías, avanzar en el aprendizaje, y les permite acceder, revisar, reutilizar el contenido didáctico teórico y práctico, a través de la creación de nuevos materiales. 

La colección incluye libros de prácticas en diversas áreas del conocimiento.

Los libros se distribuyen bajo una licencia CC BY-NC, lo que significa que se pueden descargar, adaptar y redistribuir sin restricciones, siempre y cuando no se haga uso comercial de ellos.

Las directrices específicas para publicar en esta colección son:

- El PDF se va a publicar en el Portal de Monografías UMA Editorial, por lo tanto, es acceso abierto y gratuito.

- La maquetación del PDF a publicar corre a cargo de los autores, incluida la Portada, que es obligatoria.

- En el caso de obras colectivas debe aparecer uno o dos coordinadores.

- Siguiendo el Art. 12 del Reglamento sobre Política de Ciencia Abierta de la UMA debe incluir en la página de créditos el código de identificación único de autor/es (ORCID).

- Le proporcionamos un ISBN y DOI

-Todas las obras susceptibles de ser publicadas en acceso abierto tendrán que cumplir con el sistema de evaluación ciega por pares.

-Los autores/as reconocen y garantizan la legitima y absoluta propiedad de la obra, como también del material adicional que lo acompaña, sobre el cual declaran no poseer ninguna limitación ni gravamen que les impida disponer libremente o, si es el caso, disponer de las correspondientes autorizaciones de reproducción, de acuerdo con la legislación vigente.