Guia orientativa del ApS (Aprendizaje-Servicio) : 2º del Grado Educación Social. Segundo Semestre
Palabras clave:
Educación Superior, Innovación educativa, Aprendizaje- Servicio, Aprendizaje significativo, Desarrollo competencialSinopsis
Este es un manual orientativo para que el alumnado que curse el segundo semestre del segundo curso del Grado Educación Social, o algunas de sus asignaturas, se pueda hacer una idea de la experiencia de Aprendiza-Servicio (ApS) que vivirán durante ese periodo. Dicha experiencia vertebra la coordinación entre todas las asignaturas que conforman el segundo semestre de dicho curso.
Esa coordinación se desarrolla en la parte práctica de cada una de las asignaturas involucradas. A continuación, se explicita lo que se encuentra en cada uno de los apartados de este manual.
En el primer apartado se comparte el proyecto de innovación educativa que fundamenta la coordinación entre las mencionadas asignaturas, explicitando el marco pedagógico del proyecto, sus objetivos, la metodología ApS y las actividades que se habrán de llevar a cabo, entre otras cuestiones. En el segundo apartado, se encuentra la estructura del trabajo práctico que habrán de realizar los microgrupos.
Un único trabajo para todas las asignaturas. Dicha estructura indica qué se ha de realizar para cada asignatura y de manera común (por ejemplo, la Introducción y las Conclusiones). En tercer lugar, se comparten las pautas para la exposición, y, a modo de ejemplo, un calendario de cómo se organizarán las exposiciones. El alumnado solo realizará una exposición para todas las asignaturas. En el apartado cuatro, se puede encontrar una descripción básica de cada asignatura, explicitando cómo se articula cada una de ellas y mostrando cómo se vinculan al proyecto ApS en su desarrollo. En algunos casos, desde las diferentes asignaturas también se compartirán una serie de actividades que podrían venir a complementar las acciones formativas que se llevarán a cabo durante el semestre. Por último, en el apartado cinco, cada docente hace una valoración individual del proyecto, a partir de su experiencia y teniendo en cuenta las evaluaciones anónimas del alumnado.
Culminando con una metaevaluación conjunta de las principales aportaciones que la experiencia de innovación educativa (a través de ApS) realiza a la formación de los/as futuros educadores/as sociales, presentada de manera gráfica.
Descargas

Descargas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.