II Plan de Prevención de la Conducta Suicida de la Universidad de Málaga 2025 2027

Autores/as

Berta Moreno Kustner
Universidad de Málaga
https://orcid.org/0000-0002-9541-215X
Ana Cristina Ruíz Mosquera
Universidad de Málaga
https://orcid.org/0000-0003-1920-5834

Palabras clave:

Suicidio, Prevención, Universidad

Sinopsis

El II Plan de Prevención de la Conducta Suicida de la Universidad de Málaga 2025-2027 tiene como objetivo general establecer un procedimiento de actuación integral para abordar la problemática del suicidio dentro de la comunidad universitaria desde la sensibilización y formación académica, detección de riesgo de suicidio en grupos vulnerables e intervención en conducta suicida. Y para ello se proponen 8 líneas estratégicas distribuidas en los niveles de prevención universal, selectiva e indicada. Por lo tanto, este nuevo plan supone la consolidación de lo realizado anteriormente en el I Plan de Prevención de la Conducta Suicida de la Universidad de Málaga 2022-2024, ampliando su actuación en 15 acciones, las cuales se irán desarrollando de forma sucesiva a lo largo del periodo de implementación del mismo. Este plan ha sido aprobado en Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga el 22 de julio de 2025 y cuenta con el apoyo institucional del Vicerrectorado de Igualdad, Política Social y Bienestar Educativo y la Facultad de Psicología y Logopedia de la Universidad de Málaga.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bernal Galiana, Laura. Evaluación pre-post de unas jornadas de sensibilización de la conducta suicida.Trabajo Fin de Máster. Junio, 2022

Bernal Galiano, Laura. I Memoria. I Plan de Prevención de la Conducta Suicida de la Universidad de Málaga. 2022-2023. Málaga, septiembre, 2023. https://www.uma.es/media/files/I_Memoria_Plan_Prevenci%C3%B3n_Suicidio_UMA.pdf

Bersia, Michaela., Charrier, Lorena., Zanaga, G., Gaspar, T, Moreno-Maldonado, C., Grimaldi, P, Koumantakis, Emanuele., Dalmasso, Paola., & Comoretto, Rosanna Irene. [2024], Well-being among university students in the post-COVID-19 era: a cross-country survey. Scientific Reports, 14(1}

https://doi.org/10.1038/s41598-024-69141-9

Blasco, María Jesús., Vilagut, Gemma., Almenara, José., Roca, MiqueL, Piqueras, José Antonio., Gabilondo, Andrea., Lagares, Carolina., Soto-Sanz, Victoria., Alayo, Itxaso., Forero, Carlos. G., Echeburúa, Enrique., Gilí, Margalida., Cebriá, Ana Isabel., Bruffaerts, Ronny., Auerbach, Randy. R, Nock, Matthew. K" Kessler, Ronald. C" & Alonso, Jordi. (2018} Suicidal Thoughts and Behaviors: Prevalence and Association with Distal and Proximal Factors in Spanish University Students. Suicide And Life-Threatening Behavior, 49(3} 881-898.

https://doi.org/10.1111/sltb.12491

Castillejos, María Carmen., Huertas, Paloma., Martín, Paloma., & Moreno-Küstner, Berta. (2020} Prevalence of Suicidality in the European General Population: A Systematic Review and Meta-Analysis. Archives Of Suicide Research, 25(4} 810-828.

https://doi.org/10.1080/13811118.2020.1765928

Cuenca, Laura. II Memoria. I Plan de Prevención de la Conducta Suicida de la Universidad de Málaga. 2023-2024. Málaga, diciembre, 2024.

Cuenca, Laura. Conducta suicida en estudiantes universitarios: Prevalencia y factores asociados Ideas e intentos de suicidio en la Universidad de Málaga. Primeros resultados del estudio PROSIA-U. Trabajo Fin de Máster. Máster en Psicología General Sanitaria. Junio, 2025 https://wwwuma.es/media/tinyimaqes/file/MEM0RIA_2023_2024.pdf

Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía (2023], Programa de prevención de la conducta suicida en Andalucía (2023-2026} Servicio Andaluz de Salud. Recuperado del.pdf https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/sites/default/files/sincfiles/wsas-media- mediafile_sasdocumento/2023/programa_prevencion_conductas_su¡cidas_andalucia_2023_2026_d

Hernández Armenteros, Juan, y Pérez García, José Antonio. (2024], La Universidad Española en Cifras. Año 2021 y curso académico 2021/2022. Crue Universidades Españolas. Recuperado de: https://www.crue.org/wp-content/uploads/2024/06/UEC-2021-2022.pdf Huertas, Paloma., Moreno-Küstner, Berta., Gutiérrez, Blanca., & Cervilla, Jorge. A. (2020} Prevalence and correlates of suicidality in Andalusia (Spain} Results of the epidemiological study PISMA-ep. Journal of Affective Disorders, 266, 503-511.

https://doi.org/10.1016/j.jad.2020.01.115

Instituto Nacional de Estadística [INE] (2024], Defunciones por suicidio. Resultados detallados. Año

https://wwwine.es/jaxi/Datos.htm?tpx=72065

Maireles Reina, Andrea (2025], Fundamentación Teórica de un Plan de Prevención de la Conducta Suicida en el Ambito Universitario. Universidad de Málaga

Ministerio de Sanidad (2024} Encuesta sobre alcohol y otras drogas en España (EDADES] 2024.

Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Recuperado de e_EDADES.pdf https://pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/sistemaslnformacion/sistemalnformacion/pdf/2024_lnform

Ministerio de Sanidad, Comisionado de Salud Mental. (2025] Plan de acción para la prevención del suicidio 2025-2027. Madrid.

Moreno Küstner, Berta, y Ramos-Martín, Javier. (2022). I Plan para la Prevención de la Conducta Suicida en la Universidad de Málaga 2022-2024. Urna Editorial https://hdl.handle.net/10630/24028

https://doi.org/10.24310/mumaedmumaed.90

Ramos-Martín, Javier, Pérez-Berlanga, José Manuel, Oliver, Jesús, & Moreno-Küstner, Berta. (2023).

Non-lethal suicidal behavior in university students of Spain during COVID-19. Frontiers In Psychiatry, 14.

https://doi.org/10.3389/fpsyt.2023.1155171

Reina-Aguílar, Pastora, Díaz-Jiménez, Rosa María, & Caravaca-Sánchez, Francisco. (2023). Suicide Risk among University Students in Spain: Implications for Social Work. Social Work, 68(4), 299-306. https://doi.org/10.1093/sw/swad025

https://doi.org/10.1093/sw/swad025

Rueda, Pilar, Bernal, Laura, Sánchez, Nicolás, Moreno-Küstner, Berta. Literacy Level on Suicide Among University Students. Educación XXI. En prensa.

Postigo-López, María Thalía y Ruiz-Mosquera, Ana Cristina (2024). El papel del Trabajo Social en la prevención de la conducta suicida. Revista Documentos de Trabajo Social. Vil Premio TFG.

Pompili, Maurizio, Martino Belvederi Murri, Patti, Sara, Innamorati, Marco, Lester, David, Girardi, Paolo, & Amore, Mario. (2016). The communication of suicidal intentions: a meta-analysis. Psychological Medicine, 46(11), 2239-2253.

https://doi.org/10.1017/S0033291716000696

Universidad de Almería. Plan de Universidad Saludable. Universidad de Almería (PLUS-UAL) Universidad de Almería. (2022) Prevención de la conducta suicida: líneas de actuación de la Universidad de Almería. Unidad de Atención Psicológica. Vicerrectorado de Deportes, Sostenibilidad y Universidad. pdf Saludable.https://www.ual.es/applicat¡on/f¡les/3516/6859/1904/ANEXO_ACUERDO_PUNTO_15_OD >

Universidad de Cádiz. Protocolo de Prevención de la Conducta Suicida. Plan de actuación para el estudiantado. (2024) Vicerrectorado de Ciencias de la Salud y Bienestar de la Comunidad Universitaria.

Universidad de Granada (2024). Plan de Actuación ante Situaciones de Riesgo de Suicidio (UGR- PROSIRIS). https://secretariageneral.ugr.es/sites/webugr/secretariageneral/public/inline- f¡les/BOUGR/251/Bolet0/oC3%ADn0/o200ficial0/o20de%20la0/o20Univers¡dad%20de%20Granada%2 0n2%20251_14.pdf

Universidad de Sevilla. (2023) Procedimiento de actuación ante el suicidio. Universidad de Sevilla. > World Health Organization. (2014). Preventing suicide: a global imperative. Geneva. Disponible en: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/131056/l/9789241564779_eng.pdf?ua=l&ua=l

World Health Organization. (2021). Suicide worldwide in 2019: global health estimates. Geneva: World Health Organization. Disponible en; https://www.who.int/publications/i/item/9789240026643.

World Health Organization. (2024). Suicide, https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/suicide

Descargas

Publicado

15 septiembre 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-84-1335-440-8